Abril 2017: El Salvador prohíbe toda actividad de minería en el país
El Congreso de El Salvador acaba aprobar una ley prohibiendo la minería
en todo el país. En las minas de plata, cobre y oro se usa cianuro y
mercurio, substancias dañinas para el ambiente y la salud. El país
estaba buscando la prohibición durante los años pasados, desde la
contaminación con cianuro de un rio de lo cual se obtiene agua potable
en 2008. Una gran mayoría del Congreso votó en favor de la prohibición
bajo la presión de organizaciones ambientales y la población. La
decisión es un golpe fuerte para las empresas de minería. Una de estas
es la empresa Pacific Rim de Canadá que pretende establecer una gran
mina de oro cerca del río principal del país. Ahora la empresa exige una
compensación de 250 millones de dolares de El Salvador.
Contaminación radioactiva de las plantas dañadas en Japon se acerca a la costa Este del Pacífico ! ver mas información
(en Inglés) en:
TALLER INTERNACIONAL SOBRE MANEJO INTEGRADO Y CERTIFICACIÓN DE LAS PLAYAS DE CARTAGENA DE INDIAS
El Taller fue celebrado del 30 de Noviembre al 3 de Diciembre del 2009 en la ciudad de Cartagena de Indias, en el auditorio Carlos Crismatt del Cavi (Castillo San Felipe) y el salon del Hotel Cartagena Plaza. Ha sido un evento muy interesante y util, con más de 60 participantes. Nuestros agradecimientos a los patrocinadores, los ponentes, y los participantes porque el éxito del evento es seguramente debido a sus valiosas contribuciones !!
A través de los siguientes links ahora les presentamos toda información relacionada con el Taller en Cartagena:
GOLFO DE URABA-DARIEN - ADMIRAMOS Y PROTEGEMOS SU GRAN BIODIVERSIDAD Y SUS MARAVILLAS ECOLOGICAS!!
El golfo de Urabá-Darién se encuentra localizado en el extremo noroccidental del país y constituye el punto de unión entre Centro y Sudamérica. Geográficamente se enmarca dentro de los 8º37´ y 7º55´ de latitud norte y 77º25´ y 76º55´ de longitud oeste. Políticamente el golfo esta compartido entre los departamentos del Chocó, en la parte occidental, y Antioquia, en el lado oriental y el limite departamental en esta región lo constituye la desembocadura del río Atrato.
Ecorregión estratégica del país por su riqueza ambiental representada en ecosistemas mangláricos y humedales de importancia regional y global, ubicación geoestratégica, potencial turístico e importante por sus recursos hidrobiológicos entre otros. Más información en Golfo
Hemos recibido noticias que hace algunas semanas, por parte de un pescador perteneciente al grupo de protectores de la vida marina, y del grupo local de monitores de las tortugas marinas que en la Playa de Bobalito en el NE del Golfo de Uraba-Darien y en las horas de la madrugada, han visto un animal parecido a una foca. El animal huyo en el mar cuando se acercaron el pescador y sus colegas. La descripción del animal indicaba que tenia la parte ventral de color amarillo claro, lo cual puede referirse a una Foca Monje del Caribe (Monachus tropicalis). Es muy importante esta información porque en 2008 este especie se confirmo por la IUCN como extinta: probablemente la primera foca extinta por la mano del hombre. Estamos buscando confirmacion y mas detalles.
EROSIÓN COSTERA EN PUNTA PIEDRA, URABÁ
Nuestro video sobre la problemática se encuentra en:
Hace un poco más de 6 meses nos reportaron el avistamiento de una cria de ballena en las aguas del Golfo, temimos que estuviera perdida pero a pesar de la promoción que hicimos en los medios no volvimos a saber nada de ella. El 3 de Junio 2009 nos fue informado por Eduardo Naar, secretario de la UMATA de San Juan de Urabá sobre una cria de cachalote muerta a orillas de Damaquiel corregimiento de San Juan de Urabá, no sabemos si es el mismo animal. Biomunicipios conjuntamente con funcionarios de CORPOURABA, lideres de la zona, Protectores de la Vida Marina, secretaria de Ambiente de San Juan y con la asesoria y apoyo de: Red de Varamientos de Yucatan (REVAY), Conservación Internacional, Fundación Omacha, red de varamientos del Caribe y Citodiagnostico Veterinario (CITOVET), le practicaron una necropsia para conocer un poco más de su situacíón y causa de muerte. Es una demostración que hay mucho que hacer por la fauna marina del Golfo y requerimos todo del mayor apoyo posible. Esperamos que el sector publico a raíz de estos eventos, prestará el debido interés a este tema. Fotos de la necropsia aqui ...
CENTRO DE CONSERVACION DE LA FAUNA MARINA PARA EL GOLFO DE URABA-DARIEN
El Centro es una inciativa de Biomunicipios, que se encuentra en la fase de gestión, a este esfuerzo se han unido un sinnumero de organizaciones (Públicas y Privadas) tanto Nacionales como Internacionales. Te invitamos a conocer y unirte a este proyecto que marcará el desarrollo marino costero del Golfo y del País.
Gracias al apoyo de la empresa WAS Arquitectos de IJsselstein, Holanda; tenemos una mejor vista del Centro. Los expertos de la empresa realizaron un modelo virtual en 3D, aquí presentamos con orgullo tanto las vistas del interior como del exterior. La tortuga viene acompañada de algunos huevos que harán las veces de centros auxiliares ubicados en sitios ambientalmente estratégicos del Golfo Urabá-Darién.
Resaltamos también el apoyo de la Fundación Alfa-Omega de Holanda que ha otorgado una donación a Biomunicipios para apoyar las actividades del Centro, la cual facilitará la elaboración del Plan de Negocios, indispensable para verificar la funcionalidad y auto sostenibilidad mismo. En los próximos meses esperamos terminar este Plan y avanzar otro paso hacia la construcción y la implementación. En este contexto vale mencionar que hemos recibido algunas ofertas de terrenos para la construcción de la Tortuga en los alrededores de Turbo. En vista del impacto positivo para el desarrollo marino-costero del Golfo y la región, seguramente en el futuro se hablara de "La Tortuga del Golfo". En este lugar les mantendremos informados del progreso. Ver más información y diseños en CENTRO DE FAUNA MARINA
LOS RESULTADOS DEL TALLER INTERNACIONAL SOBRE EL MANEJO INTEGRADO Y LA CERTIFICACION DE PLAYAS, 28 y 29 de Octubre de 2008 en BogotáAQUI
CURSO-TALLER : TECNICAS DE RECUPERACION Y MANEJO DE MAMIFEROS Y TORTUGAS MARINAS, celebrado en Necoclí Abril 24 al 26 ver mas en Cursos y Eventos
LA REGION DEL CARIBE EN RIESGO, POR PROBABILIDA DE TSUNAMI. DEBEMOS IMPLEMENTAR SISTEMAS DE MONITOREO Y ALERTA TEMPRANA.VER ENNoticias
16 Enero 2009 - Biomunicipios firma la Declaracion Cuenta Atras 2010, accion internacional contra la perdida de la biodiversidad - www.countdown2010.net
Nuestros Oceanos y Mares estan muriendo, del nivel de conciencia de la actual civilización, integrada por cada uno de nosotros, depende la continuidad de la Vida en este Planeta. Le recomendamos leer el siguiente articulo.